Al analizar los resultados, hay una estadística que nos llama la atención y nos parece preocupante. Queremos compartirla con Ud.
De acuerdo a los resultados de la Cuenta Pública, el año pasado la Supereduc generó un 3% más de procesos sancionatorios que el año anterior. Esto reafirma la tendencia al alza que se observa en la cantidad de procesos administrativos desde el 2016.
Esto nos preocupa, porque da cuenta del incremento de la actividad fiscalizadora de la Supereduc. Si bien ello apunta al mejoramiento de la calidad de la educación, un estudio del Observatorio Judicial (2018) indicó que dichos procesos sancionatorios no siempre se ajustan a la legalidad.
Los Sostenedores pueden prepararse para este escenario mediante una adecuada prevención, lo que implica mantener sus reglamentaciones y protocolos al día, así como solucionar posibles problemas de infraestructura que podrían suscitar sanciones de parte de la Supereduc.
Además, llegado el caso de una denuncia, una asesoría legal especializada y una apropiada defensa pueden marcar la diferencia entre un fallo favorable o desfavorable para Ud. como Sostenedor.
Esperamos que esta información le ayude a estar mejor preparado,
Jorge Lagos
Abogado – LSC Group